
Preguntas detonantes
Estas preguntas están diseñadas para generar reflexión, diálogo crítico y participación activa:
-
¿Cómo crees que cambiará la educación en los próximos 10 o 20 años?
-
¿Qué habilidades serán más importantes para el futuro laboral y social?
-
¿Qué papel deberían tener la inteligencia artificial y la tecnología en el aula?
-
¿Qué aprendizajes del presente deberían conservarse en la educación del futuro?
-
¿Cómo puede la educación prepararnos para desafíos globales como el cambio climático o la automatización?
-
¿Crees que el sistema educativo actual está alineado con las necesidades del siglo XXI? ¿Por qué?
-
¿Qué rol deberían tener los estudiantes en la construcción del futuro de la educación?
-
¿Cómo podría ser una escuela verdaderamente inclusiva, diversa y equitativa en el futuro?
-
¿Cuál es el equilibrio ideal entre habilidades técnicas y habilidades humanas (emocionales, sociales, éticas)?
-
¿Cómo podemos fomentar una educación que forme ciudadanos críticos y comprometidos con su comunidad?
Normas de participación sugeridas
Para fomentar un ambiente respetuoso y productivo:
-
Escucha activa: Presta atención a quien habla sin interrumpir.
-
Respeto mutuo: Valora las opiniones diferentes, aunque no las compartas.
-
Habla con claridad y con respeto: Usa un lenguaje adecuado y argumenta tus ideas.
-
Participa con equidad: Da espacio a que todas las personas participen.
-
Construye sobre lo dicho: En lugar de repetir, intenta enriquecer o matizar lo que otros ya han aportado.
-
Cita ejemplos concretos: Relaciona tus ideas con experiencias, noticias o conocimientos reales.
-
Mantén una mente abierta: Estás aquí para aprender, no solo para convencer.
-
Sé puntual y comprometido: Participa de forma activa desde el inicio hasta el final.
- Profesor: Administrador Usuario